“El celular, aunque reconocido como una herramienta útil en casos de emergencia, se ha convertido en un “esclavizador” de usuarios y, en ocasiones, constituye una distracción que impide se puedan realizar las labores en forma segura, eficiente, con calidad y que se ofrezca un servicio de excelencia, tanto a los clientes internos como externos. Es por las razones y riesgos anteriores, que se establece como política el uso restringido de los celulares, teléfonos inteligentes y/o dispositivos móviles como tabletas electrónicas propiedad de las personas que laboran en la organización”. Así inicia la primer política de uso restringido de celulares y dispositivos móviles personales, que COVIRE ha desarrollado para nuestros Clientes (si lo deseas Adquiérela aquí . .) En los últimos 8 años, el uso de celulares se ha transformado de ser “importante” a “no poder vivir sin ellos” y aún falta mucho por ver. Los efectos que la interacción desde el interior de las organizaci...
La resistencia al cambio es un tema por demás recurrente en las organizaciones, familias y sociedades actuales. En este mismo Blog hemos tratado el tema anteriormente ( El Cambio (Renovar o morir) ). Recientemente, al asistir a la presentación de un colega con respecto a la metodología para la innovación TRIZ; presentó como uno de los obstáculos para la creatividad a la Inercia Psicológica. El término atrajo poderosamente mi atención y he decidido compartir en este espacio algunas notas sobre este interesante tema. La Inercia Psicológica es la resistencia de una persona a no cambiar opiniones, hábitos adquiridos, ideas, paradigmas, formas de aprendizaje. Es un estado mental que no permite ver cosas nuevas o diferentes, porque condiciona nuestro entendimiento y percepción. Pero ¿se trata de una enfermedad o algo que deba curarse? Por supuesto que no. Simplemente es una condición a la que TODOS estamos sujetos y en la que el ÚNICO tratamiento es la Auto Conciencia de ell...
Durante un taller de Liderazgo, hice la pregunta al foro ¿cuántos tipos o estilos de líderes conoces? Y como seguramente anticiparás, cada participante aportó un estilo o tipo de líder, en un grupo de 22 participantes mencionaron 16 y de mi parte, por lo que llevaba preparado en el material de la sesión, aporté tres más. Desde entonces le he dado vueltas a esta pregunta: ¿Cuantos tipos o estilos de liderazgo hay? Es por ello que, y con el único afán de iniciar un proceso de investigación más formal; a continuación encontrarás una lista con MÁS de 50 tipos o estilos de líderes de acuerdo a diferentes fuentes, autores, teorías, escuelas de management y hasta características predominantes . El orden es alfabético: Abdicador Afectivo Afiliativo Audaz Auténtico Autocrático Autoritario Blando Burocrático Capacitador Carismático Coach Coercitivo Controlador Creativo De ...
Comentarios
Publicar un comentario