Entradas

Mostrando entradas de 2013

Los Mejores Artículos COVIRE del 2013

Imagen
Gracias a su preferencia los espacios para compartir de COVIRE han generado más de 35 mil visitantes durante 2013; es por ello que elegimos los 30 artículos que fueron de la preferencia de nuestros Clientes y amigos. Esperamos contar con su compañía durante 2014 y nos comprometemos a mejorar la calidad de las publicaciones en nuestros espacios de intercambio. ¿La Felicidad depende del dinero? Índice del Planeta Feliz. ¿Qué motiva a las personas? ¿Qué tipo de basura produces? 100 Consejos para lograr una mejor calidad de vida Amor en el trabajo e Inteligencia sexual Comida, Bebida, Excesos…¿Feliz Navidad y Año Nuevo ? Cómo enfrentar la adversidad Complementos Alimenticios: Comida sí, pastillas ¿no? Cuida el Medio Ambiente: Lee Libros Electrónicos Dieta: ¿con Carne o sin ella? El Amor con Inteligencia Emocional El Café y la Salud El mar es una...

Calendario 2014

Imagen
El año 2013 se extingue y es hora de empezar a visualizar las perspectivas y oportunidades del 2014. Es por ello que compartimos con ustedes el Calendario 2014 con los festivos Oficiales de México; esperamos sea de utilidad. Días Feriados en México 2014 1 de Enero: Año Nuevo 3 de Febrero: Día de la Constitución 17 de Marzo: Natalicio de Benito Juárez 1 de Mayo: Día del Trabajo 16 de Septiembre: Día de la Independencia 17 de Noviembre: Revolución Mexicana 25 de Diciembre:  Día de Navidad Días Históricos  (no necesariamente se da el día) 5 de Febrero: Día de la Constitución (se descansa el día feriado) 24 de Febrero: Día de la Bandera 5 de Mayo: Día de la Batalla de Puebla 21 de Marzo: Natalicio de Benito Juárez (se descansa el día feriado) 20 de Noviembre: Revolución Mexicana (se descansa el día feriado) Días de festejo 2014 (no necesariamente se da el día) 17 al 20 de Abril: Días Santos 10 de Mayo: Día de las Madres 12 de Octubre: Día de l...

La corrupción es el cáncer de la sociedad

Imagen
Hace tres años en este mismo blog, escribí acerca del nivel de corrupción en México y compartí mi primer contacto y una experiencia familiar con este cáncer de la sociedad (ver  http://covire.blogspot.mx/2010/11/corrupcion-en-el-mundo-2010.html  ). Al día de hoy, México ha EMPEORADO en el índice de Percepción de la Corrupción 2013 (IPC 2013); obtuvo una calificación de 34 que lo ubicó en la posición 106 de 177 países (en el 2010 ocupaba el lugar 98). Es más que evidente que la corrupción es una forma de vida para una buena parte de la población mexicana. La cultura de la corrupción se ha arraigado a niveles en los que "No ser corrupto, es ser un idiota". La frase "el que no tranza, no avanza", deja muy en claro la misión y visión de la sociedad con respecto a este mal. Tal y como lo mencioné en el 2010: La corrupción es otro de los males alimentados por la  deficiente educación  y la falta de valores como la honestidad, la integridad y el respeto. Pa...

México es un mal educado... y va de mal en peor

Imagen
Este 3 de Diciembre se han dado a conocer los resultados del   Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes   (PISA, por sus siglas en inglés). Los resultados de PISA 2012 del colocan a México como uno de los países peor evaluados en educación de los 65 que aplican este examen coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). México se ubica en lugar 53 de 65 en el área de “Matemáticas”, con una calificación promedio de 413 puntos (en una escala de 0 a 1,000); superando a países latinoamericanos como Uruguay (409 puntos), Costa Rica (407), Brasil (391) y Perú (368); pero muy por debajo de las naciones y regiones asiáticas que encabezan en el ranking, como Shanghai, China (613 puntos), Singapur (573), Hong Kong (561), China Taipéi (560) y Corea del Sur (554 puntos). En cuanto a “Comprensión de Lectura”, México se sitúa en la posición 52 de 65 con una calificación promedio de 424 puntos, por encima de países de Am...

Innovación para la Competitividad

Imagen
Para todos es evidente la importancia que reviste la innovación en el desarrollo de las organizaciones; así como de los países. Sin embargo el camino de la innovación está lleno de paradigmas e inercias que limitan que el proceso se complete de manera satisfactoria y rentable; ya sea en lo individual o en lo social y organizacional. Es común escuchar que la innovación requiere de recursos económicos y materiales; pero es sumamente extraño que alguien mencione que innovar requiere de personas. De hecho, en el medio empresarial latinoamericano abundan los empresarios y gerentes que "pagan por hacer, no por pensar". Hacer cambios (micro innovaciones) al interior de las organizaciones, suele convertirse en motivo de señalamientos, agresiones y, hay que decirlo, hasta desvinculaciones de las personas que se "atrevieron" a cuestionar las prácticas que por tanto tiempo han permanecido vigentes. Si bien la llamada "Generación Y" se acerca rápidamente a ...

Importancia de una política de uso restringido de celulares

Imagen
“El celular, aunque reconocido como una herramienta útil en casos de emergencia, se ha convertido en un “esclavizador” de usuarios y, en ocasiones, constituye una distracción que impide se puedan realizar las labores en forma segura, eficiente, con calidad y que se ofrezca un servicio de excelencia, tanto a los clientes internos como externos. Es por las razones y riesgos anteriores, que se establece como política el uso restringido de los celulares, teléfonos inteligentes y/o dispositivos móviles como tabletas electrónicas propiedad de las personas que laboran en la organización”. Así inicia la primer política de uso restringido de celulares y dispositivos móviles personales, que COVIRE ha desarrollado para nuestros Clientes (si lo deseas  Adquiérela aquí . .) En los últimos 8 años, el uso de celulares se ha transformado de ser “importante” a “no poder vivir sin ellos” y aún falta mucho por ver. Los efectos que la interacción desde el interior de las organizaci...

México: Menos Competitivo. Cae dos lugares en el Ranking Global de Competitividad 2013-2014

Imagen
México retrocedió del sitio 53 al 55 en el ranking 2013 del Foro Económico Mundial; la falta de eficiencia en el mercado laboral, la corrupción y el crimen afectaron al país. La corrupción y la falta de eficiencia en el mercado laboral hicieron que México cayera dos lugares en el Informe Global de Competitividad que realiza el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), informó el organismo. El WEF define la competitividad como la serie de instituciones, políticas y factores que determinan la productividad de un país, y la calcula al reunir datos en 12 categorías. Entre los principales obstáculos para hacer negocios en México están la corrupción , el crimen , la burocracia gubernamental , los impuestos , el acceso al financiamiento y la e structura del mercado laboral . En el rubro de educación superior y capacitación, México también quedó entre los peor calificados, al ocupar el lugar 85 entre 148 países. En la estructura del mercado laboral, México o...

Curso Taller: Domina los Equilibrios de Excelencia

Imagen
Desarrolla la habilidad de mantener el Balance en las situaciones que ponen a prueba tu desempeño profesional.  Mantén el Equilibrio Emocional al enfrentar eventos que pongan en riesgo tus relaciones personales.  Establece planes de mejora personal para fortalecer tus vínculos laborales y/o familiares. Éstos son los objetivos del curso-taller desarrollado con base en los modelos del libro Equilibrios de Excelencia; y el cual se llevará a cabo en el mes de SEPTIEMBRE en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en tres sesiones: Martes 17 y Jueves 19 de 7pm a 10pm y el Sábado 21 de 9am a 3pm 12 horas de auto-conocimiento y práctica de los equilibrios de excelencia. Impartido por el autor del libro, Jorge Daniel Romo, los modelos del libro se han agrupado para facilitar el proceso de aprendizaje en: Equilibrios para la madurez emocional:  Libertad y disciplina  Premio y castigo  Cambiar y permanecer  Confianza y temor El E...

México; ¿va para atrás o hacia adelante?

Imagen
Durante el mes de Junio 2013, surgieron una serie de noticias respecto a los lugares que ocupa México en diversos rubros en materia económica y de seguridad. Con tal información, la pregunta obligada es ¿vamos para atrás o para adelante? La informalidad, la corrupción y el conformismo son el cáncer de una sociedad mexicana cuya cultura se basa en al "ahí se va", el "agandalle" y el beneficio personal a consta del perjuicio de los demás. La delincuencia se ha establecido en todos los niveles sociales, corrompiendo a través del dinero o de la amenaza. La falta de valores y convicciones constructivas de los niños y jóvenes, hacen de ellos un campo fértil para el desarrollo de conductas agresivas y destructivas, tanto para ellos mismos como para los demás. "Los buenos somos más", reza una frase optimista; pero cada día es más difícil serlo ante el ataque de incongruencia que se vive en los entornos familiares, laborales, políticos y religiosos...