Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

Importancia de una política de uso restringido de celulares

Imagen
“El celular, aunque reconocido como una herramienta útil en casos de emergencia, se ha convertido en un “esclavizador” de usuarios y, en ocasiones, constituye una distracción que impide se puedan realizar las labores en forma segura, eficiente, con calidad y que se ofrezca un servicio de excelencia, tanto a los clientes internos como externos. Es por las razones y riesgos anteriores, que se establece como política el uso restringido de los celulares, teléfonos inteligentes y/o dispositivos móviles como tabletas electrónicas propiedad de las personas que laboran en la organización”. Así inicia la primer política de uso restringido de celulares y dispositivos móviles personales, que COVIRE ha desarrollado para nuestros Clientes (si lo deseas  Adquiérela aquí . .) En los últimos 8 años, el uso de celulares se ha transformado de ser “importante” a “no poder vivir sin ellos” y aún falta mucho por ver. Los efectos que la interacción desde el interior de las organizaci...

México: Menos Competitivo. Cae dos lugares en el Ranking Global de Competitividad 2013-2014

Imagen
México retrocedió del sitio 53 al 55 en el ranking 2013 del Foro Económico Mundial; la falta de eficiencia en el mercado laboral, la corrupción y el crimen afectaron al país. La corrupción y la falta de eficiencia en el mercado laboral hicieron que México cayera dos lugares en el Informe Global de Competitividad que realiza el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), informó el organismo. El WEF define la competitividad como la serie de instituciones, políticas y factores que determinan la productividad de un país, y la calcula al reunir datos en 12 categorías. Entre los principales obstáculos para hacer negocios en México están la corrupción , el crimen , la burocracia gubernamental , los impuestos , el acceso al financiamiento y la e structura del mercado laboral . En el rubro de educación superior y capacitación, México también quedó entre los peor calificados, al ocupar el lugar 85 entre 148 países. En la estructura del mercado laboral, México o...