Entradas

Mostrando entradas de 2014

Di no a la Corrupción, es el mejor regalo para México

Imagen
Empiezan las fiestas decembrinas. Felicidad, Amistad, Familia, Buenos Deseos y Regalos; son la premisa de los próximos días. La mayoría por la influencia de los medios y la mercadotecnia pro consumo. Otros muchos por convicción religiosa. Unos cuantos por ser políticamente correcto. Algunos más para cambiar de tono la dinámica de lo cotidiano. ¿Y el país? Envuelto en una vorágine de violencia, falta de respeto a los demás y a las autoridades que, dicho sea de paso, se han ganado a pulso esta reacción de la sociedad. Empieza el mes y ya enfrentamos un $PESO debilitado; además de la noticia de que la CORRUPCIÓN sigue siendo el cáncer de nuestra sociedad y un estilo de vida de muchos mexicanos; sí, la corrupción es un gran negocio en México. Durante mucho tiempo la corrupción era un "fantasma", algo que unos cuantos "corruptos" practicaban generando la indignación y vergüenza de la mayoría. Hoy el problema es que la corrupción es un monstruo de ...

Fiesta de Vida y Muerte en México

Imagen
En este mes en que se celebra la fiesta de los Fieles Difuntos, o como mejor se conoce: "El Día de Muertos"; no podemos dejar pasar la reflexión acerca de la situación en que se vive hoy en día en México. Pero no seremos repetitivos de todo lo que se puede encontrar, con facilidad, en la red acerca de la situación actual este país. Preferimos enfocarnos en la realidad de los datos y lo que esta situación ha impactado la mortalidad en los últimos años. Para ello simplemente graficamos los datos que se pueden encontrar en la página del INEGI : No se trata pues de percepciones "amarillistas", sino de realidades: En los últimos años se ha duplicado la probabilidad de que un mexicano, o mexicana de cualquier edad, muera asesinado. Alarcón en sus "Morrallas" refleja muy bien el entorno que envuelve la fiesta del Día de Muertos este 2014:    No cabe duda que este año la calaca estará por demás ajetreada.

Viva México... aunque nos duela

Imagen
El mes de Septiembre en México se considera el "mes de la patria", debido al aniversario del llamado "Grito de Independencia" la noche del 15. El 16 se considera festivo y se realiza un desfile militar. Pero ¿realmente tenemos motivos para festejar? Es un hecho que en la cultura mexicana "el grito" es sólo una buena excusa para hacer fiesta. Sin embargo, considero importante hacer una reflexión que nos ubique en la realidad de nuestro país. En la anterior publicación de este mismo espacio, señalábamos la caída en competitividad de México (del lugar 32 al 41) que el reporte del  Instituto Internacional para el Desarrollo Administrativo . A principios de este mes el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) dio a conocer su reporte anual de competitividad y, de manera coincidente, señala la caída de México del lugar 55 al 61 de una lista de 144 países. Si desea ver el mapa interactivo y conocer la ubicación de todos los país...

México: Menos Competitivo

Imagen
En Mayo pasado,  el  Instituto Internacional para el Desarrollo Administrativo  (IMD, por sus siglas en inglés); presentó su reporte  "Competitividad Mundial 2014", en el que México se posicionó en el lugar número 41 de 60 países considerados por el instituto ubicado en Suiza. En 2013 el país estuvo situado en la posición 32 en el mismo estudio.   Para realizar el ranking, el IMD consideró la capacidad de los países para crear y mantener un ambiente propicio para la inversión y los negocios, en cuatro rubros; en todos los índices considerados, México perdió lugares con respecto al año pasado. En el sector Desempeño Económico,  México  pasó del lugar 14 al 18; en Eficiencia Gubernamental el país se ubicó este año en la posición 41, mientras que en el 2013 estuvo en la 29 ; en Eficiencia de Negocios pasó al lugar 41, desde el 33, y en el de Infraestructura bajó al sitio 51 del 49 en el que estuvo el año pasado. De acuerdo con este informe, el de...

4 años de COVIRE y contando

Imagen
Hace 4 años iniciamos esta serie de espacios para compartir ideas, experiencias, opiniones. Entre los dos blogs prinicipales COVIRE e InteligenciaEmocionalyProductividad suman poco más de 129,000 visitas en este tiempo. ¡Gracias por tu preferencia!

¿Tu Organización tiene Alma? una reflexión con motivo de las utilidades en las empresas (PTU en México)

Imagen
Recientemente en un "destello de reflexión" me pregunté ¿las empresas tienen alma? En los procesos de capacitación y de coaching que he facilitado, he hablado de la " vitalidad ", de la " energía ", de la " madurez ", de la " salud " de una organización; pero, honestamente, no me había detenido a pensar si las empresas tienen alma . En Madrid, España; existe una firma consultora que, precisamente, se denomina " Empresas con alma ". aquí su definición: ¿Qué es una “Empresa con Alma”? Entendemos que una  Empresa con Alma  es aquella capaz de inspirar a sus trabajadores, clientes y proveedores a comprometerse con un proyecto común que les permite aportar lo mejor de su conocimiento y capacidades. Esto se convierte en una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente, donde de todos es sabido que las personas comprometidas son la clave para incrementar la productividad y mejorar los resultados de las empresas...

Día del Maestro: De la Indignación a la Vergüenza, de la Incongruencia y otros demonios

Imagen
En la víspera del "día del maestro" en México, el Instituto Mexicano para la competitividad, A. C.; da a conocer los resultados de un análisis del Censo de Escuelas y Maestros de Educación Básica y Especial. En los resultados se aprecian datos escandalosos, indignantes y vergonzosos. Seguramente en los próximos días escucharemos declaraciones de diversos "personajes" aclarando y explicando que todo se debe a un error y se buscará descalificar lo señalado por el IMCO. Pero ¿cómo creer que dichos señalamientos tienen el objetivo de desacreditar a la educación en México? si es una realidad que las escuelas públicas en México distan mucho de ser ejemplos de excelencia académica. ¿Cómo creer que se trata de errores del sistema de información? si los profesores se jactan de sus días económicos (permisos sin goce) a los que tienen derecho cada año; si los maestros manipulan a los alumnos para contestar la prueba ENLACE y que de plano se decidió dejar de aplicarl...

LA EMPRESA CONSCIENTE

Imagen
He tenido la oportunidad de leer el Libro La Empresa Consciente de Fredy Kofman, y por ello no puedo dejar de compartir en este espacio algunos recursos acerca de este libro. Primero un resumen extenso y muy completo del libro en el blog de la  Dra. Margarita Torrealba H. Autoestima, Creencias y Coaching : “LA EMPRESA CONSCIENTE” DE FREDY KOFMAN : Resumen del Libro  Dra. Margarita Torrealba H. El siguiente trabajo aborda los elementos más resaltantes del libro “... Otro recurso es el artículo en la página elempleo.com de Colombia en el que podrán ver un video con los conceptos principales de la Empresa Consciente de viva voz del autor. http://www.elempleo.com/colombia/investigacion_laboral/fredy-kofman-habln-sobre-su-modelo-de-empresas-conscientes-----------------------------------------------------------------------------/10401105 Por último, otro video, producto de una entrevista en el que se cuestiona el poder que tiene un empresario para tomar la decis...

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor - 23 de abril

Imagen
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Fue natural que la Conferencia General de la  UNESCO , celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la  UNESCO  creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia. En el 2012, el  «Index Translationum»  celebró su 80° aniversario. El Index Translationum es un rep...

Razones para Reconocer a los Empleados -Infografía

Imagen
El reto de muchas organizaciones se encuentra en la congruencia y consistencia de los programas de reconocimiento, promoción e incentivos para el personal. Aquí una Infografía para tener en cuenta.

Profundizando en la Motivación en el Trabajo

Imagen
En COVIRE la motivación ha sido un tema por demás importante en nuestros blogs. Y es que no es un tema menor. Los empresarios y ejecutivos de las empresas se cuestionan cada vez más la falta de lealtad y compromiso de los trabajadores. Se quejan amargamente de la falta proactividad, de sentido de urgencia, de profesionalismo y de rendición de cuentas de la gran mayoría de la gente en sus organizaciones. Se entiende que los seres humanos somos complejos; que no hay dos personas que piensen o sientan de la misma forma. Unos cuantos han entendido que la motivación no está solo en el dinero; pero en general, se mantiene la misma estructura organizacional y los esquemas de medición tradicionales; más aún, se sigue tratando a la gente como empleados, subordinados o simplemente como un recurso que hay que aprovechar al máximo y que puede ser reemplazado por otro recurso "más nuevo". La dinámica social y tecnológica de nuestra actualidad, está transformando el espíritu de ...

Reflexiones Día Internacional de la Felicidad

Imagen
«La felicidad puede tener significados diferentes para cada persona, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que su logro implica trabajar para poner fin a los conflictos, la pobreza y otras circunstancias desafortunadas en las que viven tantos de nuestros semejantes.» Secretario General Ban Ki-moon Mensaje  del Día Internacional de la Felicidad 20 de marzo de 2014 El Día Internacional de la Felicidad, fue instituido por Naciones Unidas para alentar a los Gobiernos a pensar en políticas públicas que hagan que la gente esté más satisfecha con la vida. El origen de este día está en una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU en 2011, a instancias del pequeño reino de Bután , en la que se afirma que la felicidad es un "objetivo fundamental" del ser humano. Además se pide a los gobernantes un nuevo enfoque respecto al crecimiento económico que promueva "la felicidad y el bienestar". En julio de 2012 tras la Primera Conferencia d...

Riesgos Globales para 2014

Imagen
El informe Riesgos globales 2014, recoge la opinión de más de 700 políticos, académicos y empresarios, que han detectado un total de 31 riesgos para los próximos diez años, a los cuales solo se puede combatir con «cooperación internacional». Además de los desafíos derivados de las crisis financieras y el desempleo, entre las primeras posiciones también figuran los riesgos ambientales que abarcan desde los desastres naturales, como terremotos o inundaciones, hasta riesgos provocados por la mano del hombre, como falta de mitigación y adaptación al cambio climático, o el colapso de ecosistemas y accidentes nucleares. Por supuesto, el auge de las redes e internet también ha obligado a reservar un lugar para los riesgos derivados de la creciente centralización de las tecnologías de la información y comunicación de los individuos, negocios y gobiernos, que pueden terminar en ciberataques y disrupciones de infraestructura y pérdida de datos. Los principales 10 riesgos identif...