Riesgos Globales para 2014

El informe Riesgos globales 2014, recoge la opinión de más de 700 políticos, académicos y empresarios, que han detectado un total de 31 riesgos para los próximos diez años, a los cuales solo se puede combatir con «cooperación internacional». Además de los desafíos derivados de las crisis financieras y el desempleo, entre las primeras posiciones también figuran los riesgos ambientales que abarcan desde los desastres naturales, como terremotos o inundaciones, hasta riesgos provocados por la mano del hombre, como falta de mitigación y adaptación al cambio climático, o el colapso de ecosistemas y accidentes nucleares. Por supuesto, el auge de las redes e internet también ha obligado a reservar un lugar para los riesgos derivados de la creciente centralización de las tecnologías de la información y comunicación de los individuos, negocios y gobiernos, que pueden terminar en ciberataques y disrupciones de infraestructura y pérdida de datos. Los principales 10 riesgos identif...