Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

La Sociedad requiere Padres Equilibrados

Imagen
Este día se festeja el Día del Padre en varios países, entre ellos México. Un festejo en medio del aislamiento social y de la crisis económica provocado por el COVID-19. En medio de esta celebración, no puedo evitar reflexionar acerca de que el rol que los padres han desempeñado en la formación, educación y ejemplo de sus hij@s, ha dejado demasiado qué desear. La falta de valores, congruencia y, sobre todo, la complacencia por el comportamiento mediocre, agresivo, irrespetuoso, destructivo y mentiroso de los hijos en edad temprana; han generado una sociedad que sufre uno de los peores momentos de la historia de la humanidad. La irresponsabilidad de los hombres en edad de procrear, el abuso y promiscuidad de muchos, han sembrado las semillas del dolor, resentimiento y desapego emocional que hoy son frutos indeseables que saturan el entorno y la realidad actual. La violencia intrafamiliar, el acoso, incluso las violaciones de derechos y sexuales a sus propios hij@s, han generado tal nive...

Salir adelante a pesar de la delincuencia

Imagen
La delincuencia ataca, lastima, daña; afecta el presente y atenta al futuro, incluso es capaz de borrar tu historia, tu legado, tu herencia. Te arrebata recursos, la tranquilidad, la paz, la confianza en los demás, hasta tu salud y la de las personas cercanas a ti.   La delincuencia victimiza.   Cuando somos víctimas nos mueve, o paraliza, el dolor de lo perdido, buscamos la reivindicación, el pago, la compensación. Buscamos recuperar, volver a vivir como estábamos antes de la transgresión, ser resilientes... Eso no es posible.   Sobrevivir a un ataque de la delincuencia implica comprender que no seremos los mismos de antes. Las heridas y pérdidas dejan huella en nuestro ánimo, en nuestro cuerpo, en nuestra alma; reconocerlo permite cuidarnos para sanar y construir a partir de la experiencia; redefinirnos y reinventarnos.   ¿Perdonar? Sí, por salud. Primero a ti mismo y después al prójimo; más no olvidar. Confiar en los demás es saber de lo ...