Entradas

México: Un llamado a la conciencia ante la inseguridad... porque al final, TODOS SOMOS VÍCTIMAS

Imagen
En los últimos 10 años, México ha enfrentado un grave problema de inseguridad que ha impactado profundamente a su sociedad. Más allá de las cifras y los análisis, es crucial reflexionar sobre las causas subyacentes que han contribuido a esta situación. Pérdida de valores: El tejido social en decadencia Uno de los factores determinantes ha sido la erosión de los valores fundamentales en nuestra sociedad. La falta de respeto, la intolerancia y la indiferencia se han arraigado, creando un ambiente propicio para la violencia y la delincuencia. La impunidad y la corrupción han socavado la confianza en las instituciones y han generado un sentimiento de indefensión en la ciudadanía. La falta de oportunidades y la desigualdad social han exacerbado aún más la situación, creando un caldo de cultivo para la violencia. Falta de conciencia: Ignorando las consecuencias Otro aspecto preocupante es la falta de conciencia sobre las consecuencias de tolerar la violencia y la delincuencia . La normaliza...

Comparativa de Modelos de IA para Pronóstico de Ventas: ¿Cuál es el más Preciso?

Imagen
En la actualidad, la precisión en el pronóstico de ventas se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial. Con la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning , cada vez más organizaciones se preguntan si estas herramientas pueden superar o complementar la perspectiva de un experto en ventas con amplio bagaje en el mercado. Nuestro director, como parte del análisis para nuestros Clientes, ha aplicado el prompt para generar un prónóstico de ventas para un año, tomando en consideración la variabilidad de 3 años anteriores. Además con los datos reales de los últimos años comparó el resultado de varios modelos de IA (ChatGPT o1, ChatGPT o3-mini, QWEN 2.5-Plus, DeepSeek R1 y GEMINI Advance) y el pronóstico de un Gerente de Ventas .  A continuación veremos no solo cuál se acerca más al resultado real, sino también cómo se comportan mes a mes y qué aprendizajes podemos extraer para mejorar nuestras proyecciones futuras. Contexto y Objetivo ...

ChatGPT vs DeepSeek y su aplicación en la realidad empresarial

Imagen
En el dinámico mundo de la inteligencia artificial, dos nombres han capturado recientemente la atención: ChatGPT y DeepSeek. Ambas plataformas ofrecen experiencias de chat impulsadas por IA, pero presentan diferencias notables en cuanto a funcionalidades, accesibilidad y enfoque. La Experiencia de COVIRE Como es normal en nuestro despacho de consultoría, antes de recomendar una solución a nuestros Clientes, primero la validamos y confirmamos su efectividad. Nuestro director tiene ya más de un año probando ChatGPT y se dio a la tarea de probar DeepSeek con los prompts y aplicaciones especializadas para soluciones empresariales. En específico se probó un Prompt para realizar pronósticos de venta* considerando las temporalidades que se presentaron en los últimos 3 años. Dicho prompt se probó en  ChatGPT  con el modelo  o1 , ya que el modelo  GPT 4o  no era capaz de realizarlo de manera efectiva. Los resultados fueron acertados y realistas, considerando la variabil...

La Inteligencia Emocional y la Inteligencia Artificial: Dos Habilidades Fundamentales para el Éxito Laboral Presente y Futuro

Imagen
En un mundo laboral marcado por la transformación tecnológica, los cambios demográficos y las tensiones económicas, la combinación de la inteligencia emocional (IE) y la inteligencia artificial (IA) emerge como esencial para navegar con éxito en los desafíos del futuro. Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, las empresas reconocen que tanto las habilidades tecnológicas como las humanas serán claves para la sostenibilidad y el crecimiento económico. El papel de la Inteligencia Artificial en el lugar de trabajo La IA y las tecnologías relacionadas, como el procesamiento de datos masivos, se posicionan como los motores más transformadores para los negocios. Se estima que estas tecnologías impactarán al 86% de las empresas para 2030, generando tanto nuevas oportunidades laborales como riesgos de desplazamiento de ciertos roles. Por ejemplo, los especialistas en IA, aprendizaje automático y Big Data estarán entre los perfiles de más rápido crecimiento ...

Copilot: La revolución de la productividad en Office 365

Imagen
  Seguramente ya has notado un cambio en tu barra de herramientas de Word, Excel y PowerPoint, así como otras aplicaciones de tu Office 365,   efectivamente, ya tienes a tu disposición a tu copiloto de inteligencia artificial. En el competitivo entorno laboral de hoy, la eficiencia y la colaboración se han convertido en claves para el éxito. Para responder a esta demanda, Microsoft presenta  Copilot , una herramienta basada en inteligencia artificial que optimiza el trabajo en todas las aplicaciones de Office 365, desde Word y Excel hasta PowerPoint, Outlook y Teams. ¿El resultado? Una forma de trabajar más ágil, creativa y productiva. ¿Qué es Copilot y qué lo hace especial? Copilot  integra algoritmos de inteligencia artificial capaces de adaptarse a tus tareas cotidianas, brindándote sugerencias y automatizaciones en tiempo real. Imagina recibir recomendaciones de redacción en Word mientras escribes, o que Excel te ayude a crear tablas y gráficos sin esfuerzo. Así,...