Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Es buen momento de cerrar ciclos y establecer metas para 2011

Imagen
Ahora que inicia el último mes del 2010, es un buen momento para evaluar el resultado del año que termina, así como iniciar el proceso de establecimiento de metas para el año que inicia. Realizar un cierre de expectativas y objetivos cumplidos, evaluar el avance y logros alcanzados, es un proceso fundamental para aprender, tanto en lo individual como en lo organizacional. Ya sea que se realice un proceso de Planeación Estratégica , o que simplemente se haga un alto para evaluar y definir lo que se quiere lograr; lo que importa es el detener la inercia, por muy positiva que esta sea, para alzar la vista, evaluar el entorno y definir los pasos siguientes. No hacerlo equivale a ir ganando la carrera y no ver que metros adelante se encuentra una vertiente de dos caminos en el que uno de ellos nos lleva a un precipicio. Aprender, tanto del éxito como del fracaso; desaprender lo que impida avanzar con mayor velocidad, identificar los elementos que impulsarán, así como los que ...

Corrupción en el mundo 2010

Imagen
Hace algunas décadas, fui amenazado de acusarme de corrupto por una persona que intentó sobornarme y a lo cual me negué. La situación se salió de control y tal persona estuvo a punto de golpearme. Cuando se lo conté a mis compañeros de trabajo, se burlaron de mi y me recomendaron que la próxima vez aceptara el soborno y me quitaría de problemas. Ese fue mi primer contacto directo con la cultura de corrupción. Si bien los gobiernos destinan grandes cantidades de fondos a combatir los problemas mundiales más acuciantes, como la inestabilidad de los mercados financieros, el cambio climático y la pobreza, la corrupción continúa siendo un obstáculo para lograr los avances necesarios en estas áreas, según muestra el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2010 de Transparency International (TI), una medición de la corrupción doméstica, en el sector público. El IPC 2010 muestra que casi el 75% de los 178 países incluidos en el Índice obtuvieron una puntuación inferior a cinco en una esca...

Doing Business Report 2011: México mejoró 6 posiciones

Imagen
México mejoró 6 posiciones, del 41 al 35, de acuerdo al ránking Doing Business 2011 , que corresponde al periodo junio de 2009 y mayo de 2010. La encuesta observa el buen posicionamiento en el índice de facilidad para hacer negocios: el entorno normativo más propicio para la puesta en marcha y operación de una empresa local, dice la organización. México facilitó la apertura de empresas mediante el lanzamiento de una oficina de ventanilla única en línea para los primeros trámites de la inscripción de las empresas. Mejoró la concesión de permisos de construcción al combinar y agilizar los procedimientos relacionados con la zonificación y las conexiones a los servicios de suministro. México aumentó los impuestos a las empresas a través del incremento del impuesto a las ganancias y una tasa sobre los depósitos en efectivo. Con todo, ha seguido reduciendo la carga administrativa de tributar, gracias a que ofrece más opciones de pago en línea y favorece la utilización de programas informáti...

El Índice de Desarrollo Humano 2010, México: una leve mejoría

Imagen
Como todos los años desde 1990 Informe sobre Desarrollo Humano ha publicado el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que fue presentado como una alternativa a las mediciones convencionales del desarrollo nacional, como el nivel de ingresos y la tasa de crecimiento económico. El HDI representa el impulso de una definición más amplia del bienestar y ofrece una medida compuesta de tres dimensiones básicas del desarrollo humano: salud, educación e ingresos. Entre 1980 y 2010 el IDH de México creció en un 0.9% anual, pasando desde el 0.581 hasta el 0.750 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 56 de los 169 países para los que se disponen datos comparables. El IDH de América Latina y el Caribe (OR) como región ha pasado del 0.578 de 1980 al 0.706 de la actualidad, por lo que México se sitúa por encima de la media regional. Algunos de los indicadores del Índice para México Salud : Esperanza de vida al nacer. (años) 76.689 Gasto público en salud (% del PIB) 2.7 Tasa de mortali...