Entradas

Mostrando entradas de 2012

Fin de año, fin de ciclo... Prepárate para el 2013

Imagen
"No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla". El ciclo del calendario occidental llega de nuevo a su etapa final. En la dinámica de la segunda década del siglo 21, pareciera que los tiempos se acortan; es por ello que se debe realizar la reflexión personal o grupal de "¿cómo nos fue, qué logramos, que hace falta, qué cosas debemos hacer?". Hace un año, en este mismo blog ( http://covire.blogspot.mx/2011/12/fin-de-ano-fin-de-ciclo-que-tan.html ) mencionábamos:  Cada que llega Diciembre, la sensación de que un ciclo llega a su fin crece a medida que se acerca el fin de año. Para muchos es el momento de reconsiderar lo que se ha realizado durante el año que termina, para otros, es la oportunidad de iniciar aquello que, en espera de mejores tiempos, se había postergado o se requería de “una señal” para empezar. Es el momento de evaluar si lo que hacemos es lo que queremos hacer; si donde estamos es donde queremos estar; si con quiénes estamos, s...

Indicadores económicos México - antes del cambio de gobierno

Imagen
En México estamos a unos días del cambio de gobierno. La transición está en proceso y, para muchos, la situación general y particular es una caja negra. Es por ello que vale la pena conocer el detalle de los aspectos económicos, antes de la transición. No sólo como un factor de saber en dónde estamos parados; sino porque la obligación del nuevo gobierno es MEJORAR el estado de lo que recibe. Es una realidad que el gobierno actual ha hecho una buena labor respecto a la transparencia. Prueba de ello es la página oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( www.shcp.gob.mx ). En ella es posible tener acceso a información precisa de la situación económica, tanto en lo general (país) como particular (estados). Como muestra, y con el fin de documentar el estado de las finanzas del país al final del 3er trimestre del 2012, compartimos el enlace al informe correspondiente. Tal vez mucha de la información sea compleja de asimilar por la terminología y falta de referencias...

El poder de Uno

Imagen
Hace unos días, al escoger el material audiovisual de un programa de capacitación, encontré el video que les comparto en esta entrada. Se trata de un motivador trabajo acerca del poder de uno. Al presentarlo con el grupo, las reflexiones fueron por demás interesantes: La importancia de no temer al fracaso. El entusiasmo y frescura de los niños. El poder del ejemplo como factor de liderazgo. La energía positiva del trabajo en conjunto. No esperar a que "otro" haga lo que puedo (y debo) hacer yo. Solos, podemos hacer la diferencia; pero Juntos, cambiaremos al mundo. Es por ello que no puedo dejar de compartir el video que generó tan "entusiasmantes e iluminadoras" reflexiones. Espero que sea de tu agrado.

Los hábitos de la Gente Efectiva (homenaje a Stephen R. Covey)

Imagen
El pasado 16 de Julio, Stephen R. Covey se adelantó en la "graduación de la vida", su legado es vasto y trascendente. Para nosotros en COVIRE fue un maestro de vida y su pensamiento seguirá vigente por mucho tiempo. Es por ello que compartimos algunos de sus conceptos y una conferencia acerca del Octavo Hábito. Tal vez lo fundamental de Covey fue que sus conceptos partían de si mismo, de lo básico, de asumir la responsabilidad propia. El liderazgo partiendo del líder. El libro de "Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva", es para uno mismo, no se trata de cambiar o influir en los demás; sino en asumir la responsabilidad del ser, del hacer y del querer de cada individuo para lograr transformarse a si mismo. Los 7 hábitos: Hábito 1 – Ser proactivo  Hábito 2 – Comience con un fin en mente  Hábito 3 – Poner primero lo primero  Hábito 4 – Piense Ganar / Ganar  Hábito 5 – Busque primero entender, luego ser entendido  Hábito 6 – Siner...

¿La Felicidad depende del dinero? Índice del Planeta Feliz

Imagen
Se dice acerca del dinero y la felicidad que: ·         “En la vida hay cosas muchísimo más importantes que el dinero, pero cuestan tanto... “ ·         “El dinero no lo es todo; pero como ayuda.” ·         “Hay gente tan sumamente pobre que sólo tiene dinero.” ·         “El dinero no hace la felicidad... la compra hecha.” ·         La frase celebrada de la cantante francesa Mistinguette es que el dinero no da la felicidad pero aplaca los nervios. Para Rafael Sánchez Ferlosio, el dicho parece más oportuno en su reverso: el dinero sí da la felicidad, pero destroza los nervios. Como se aprecia, existe una cierta “correlación popular” entre el dinero y la felicidad, en especial en los países llamados “occidentales” y particularmente los “capitalistas”. Tal vez ese sea el origen de que la medida “norm...

¿Se puede medir la Felicidad?

Imagen
Hace unos días, al participar en un curso, el instructor mostró un video acerca la medición de la Felicidad en lugar de la Productividad. La idea me pareció interesante, pero nada más.  En la siguiente sesión del mismo curso, una participante presentó información de su empresa y mencionó que uno de los objetivos de su empresa era que su gente estuviera feliz. No pude evitar preguntar ¿cómo miden la felicidad de su gente? La respuesta fue que no tenían una herramienta, salvo percepciones subjetivas por comentarios de la misma gente. Ese mismo día, en uno de mis cursos expresé la idea a los participantes y mencioné un artículo del Blog Inteligencia Emocional y Productividad; uno de ellos me comentó que "la Felicidad era importante, pero los problemas económicos nos  distraían  de buscarla". Lo cual me pareció terriblemente preocupante. Es por ello que considero importante iniciar a documentar en este espacio acerca del Índice de la Felicidad, El Índice Global de la Fe...

Avance de México en el Índice de Desarrollo Humano

Imagen
Después del proceso de elecciones vivido en México el pasado 1ro de julio y en el que los candidatos "tuvieron a bien" de proporcionarnos su visión particular del estado del país. Vale la pena revisar la situación de México con respecto de algunos indicadores internacionales. Esos indicadores que no dependen de un partido o del gobierno. Por esa razón te invitamos a visitar la sección de Indicadores México de este mismo Blog o desde el enlace de la página principal COVIRE . Por lo pronto te dejamos los resultados del Índice de Desarrollo Humano de México en los últimos 31 años. El IDH representa el impulso de una definición más amplia del bienestar y ofrece una medida compuesta de tres dimensiones básicas del desarrollo humano: salud, educación e ingresos. El IDH de México es 0.770, lo que coloca al país en la posición 57 de los 187 países para los que se disponen datos comparables. El IDH de América Latina y el Caribe (OR) como región ha pasado del 0.582 de 1980 al 0....

Juventud: ¿Por un futuro mejor? (Reflexión con motivo de las elecciones en México 2012)

Imagen
En este tiempo en que México se encuentra en la víspera de elegir al presidente de la república para los próximos 6 años; nos enfrentamos con que el fiel de la balanza la tiene el grupo de jóvenes que votarán por primera ocasión. Ya en el camino de las campañas electorales, los jóvenes le pusieron “sabor” y generaron una polémica que para muchos fue sorpresiva. En COVIRE nos entusiasma la juventud, pero también nos preocupa y ocupa la falta de visión que la generación de jóvenes actuales tiene, tanto acerca de si mismos (individual), como acerca del futuro de su comunidad, país y planeta en lo general. En nuestros blogs hemos mencionado la “cultura del inmediatismo” que es una forma de actuación de la juventud actual. (ver: http://covire.blogspot.mx/2011/11/leer-para-ser-mejor-ser-humano.html y http://inteligenciaemocionalyproductividad.wordpress.com/2012/06/10/sigue-adelante/ ). Esta idea de que las cosas deben darse de manera pronta y que la inversión de tiempo y esfuerz...

El Cambio (Renovar o morir)

Imagen
En Junio de 2010 iniciamos este blog, como una forma de expresión y un medio para compartir información, recursos y experiencias de éxito con las organizaciones del siglo 21. Es por eso que en este mes de mayo, se gestará la nueva etapa de esta iniciativa. Este cambio es más por convicción que por necesidad. Convicción de la importancia de que la renovación es fundamental para alcanzar metas cada vez más altas. En la entrada de Julio del 2011, hicimos un homenaje póstumo a Eli Goldratt http://covire.blogspot.mx/2011/07/en-memoria-de-eli-goldratt.html y aunque en esa entrada se comparte el video del libro ¿No es Obvio?, en esta cocasión lo compartimos con un enfoque diferente: El Cambio. Si bien el tema del cambio lo hemos tratado con diferentes enfoques: http://covire.blogspot.mx/2010/07/la-tension-que-generan-los-cambios.html http://covire.blogspot.mx/2010/12/cambio-climatico-politica-economia-o.html http://covire.blogspot.mx/2010/05/crisis-y-cambio-resiliencia...

Productividad, Motivación y Frustración Laboral

Imagen
Una de las quejas comunes de empresarios y jefes es la falta de compromiso y productividad de sus colaboradores. Normalmente se “asigna” una razón simple como causa: “La gente es floja”. En lo personal considero que todas las personas buscan “brillar” en lo que hacen. Nos gusta “ser los mejores” y normalmente actuamos en consecuencia para lograrlo. Entonces ¿Por qué en el trabajo la gente no hace lo que tiene que hacer? ¿Por qué “hacen como que trabajan”? ¿Por qué se limitan a realizar lo mínimo necesario y no aportan “el extra” que la organización requiere para ser exitosa”? La respuesta no es simple, si los seres humanos somos complejos ¿por qué habría de serlo la respuesta a estas preguntas de fondo? Daniel Pink en su libro DRIVE , hace un análisis divergente de las teorías clásicas de la motivación, logrando establecer que no todas las personas se “motivan” al ser premiadas o bonificadas con base en su desempeño. En las sesiones que imparto acerca de liderazgo y ...

Consultoría para potenciar la mejora en este 2012

Imagen
En la práctica de consultoría es común toparse con ejecutivos y propietarios que son escépticos y hasta reacios a aceptar la posibilidad de una intervención que mejore el desempeño de su organización. Sin lugar a dudas, las vivencias previas sin resultados tangibles, y la enorme cantidad de consultores sin experiencia en el mercado, han generado un entorno en el que los procesos de consultoría para la mejora de procesos es complicado y difícil de aceptar a “la primera” por parte de quienes tienen como misión principal generar resultados y cumplir los objetivos de su organización. Sirva este artículo para reflexionar acerca de algunas de las ventajas de un proceso de consultoría y considerar la posibilidad de potenciar la mejora de su organización en este incipiente 2012: ·        La operación absorbe los recursos con que cuenta una organización . Es un hecho que una de las funciones de todo jefe, es asegurar que su personal trabaje; as...

Cómo enfrentar las Predicciones fatalistas del 2012

Imagen
Este 2012 está plagado de predicciones fatalistas, principalmente influidas por el “fin del tiempo” del calendario Maya. La red global permite encontrar desde recomendaciones para enfrentar el fin del mundo, hasta la posibilidad de trascender más allá de los tiempos después del 21 de diciembre. Ocho de cada Diez predicciones tienen que ver con un posible cataclismo originado por diversas causas, naturales y no tan naturales. Es un hecho que el impacto de este bombardeo fatalista se sentirá sin lugar a dudas en el comportamiento social, económico y organizacional. Así que no hay que cerrar los ojos ante esta situación que provocará brotes psicóticos en diferentes niveles de la sociedad…la gente dentro de las organizaciones no se librará de esta influencia. Es por ello que este año, más que ningún otro, se debe de plantear un lenguaje optimista y propositivo dentro de las organizaciones. Habrá que generar confianza en el futuro y fortalecer el ambiente organizacional para enfren...