Entradas

Mostrando entradas de 2018

Objetivos para el éxito

Imagen
El fin de un año calendario genera, de manera natural, una disposición a evaluar el camino recorrido, los logros, las metas alcanzadas, las experiencias positivas y las ... constructivas, cuánto se ganó y cuánto se perdió, los aprendizajes, aquello que deberás soltar y lo que requieres conservar, ... en fin es un buen momento para reflexionar y establecer la base para construir tu nuevo presente cotidiano, así como visualizar el futuro deseado. Es por eso que definir objetivos que te "jalen" o que te "empujen " -tú decides cómo prefieres avanzar-, es una buena práctica para empezar el nuevo ciclo que inicia con el siguiente año. Definir objetivos es una actividad de gestión personal y profesional hasta cierto punto común, pero ¿se realiza de la forma adecuada? En mi práctica profesional es común que, al revisar los objetivos de una organización, un área o departamento específico, de un equipo de trabajo y hasta de individuos, directores o gerentes; su...

Los 70 estilos de liderazgo del siglo 21

Imagen
Hace poco más de año y medio publiqué en este espacio una lista de 60 tipos de liderazgo en el artículo:  ¿Cuantos tipos o estilos de liderazgo conoces?    Esa lista seguramente influyó en mi para enfocar mi segundo libro en el paradigma del Liderazgo en Equilibrio y decidir que el título fuera Líder de Líderes . En el proceso de investigación y documentación del libro Líder de Líderes , tuve la posibilidad de profundizar en nuevos estilos de liderazgo que suman a la lista que ya había señalado. Es por ello que, con el lanzamiento del libro Líder de Líderes considero de valor completar la lista de los estilos de liderazgo, señalando en color los 10 que adiciono en esta ocasión. El orden es alfabético: Abdicador  Afectivo  Afiliativo  Agile (ágil) Audaz  Auténtico  Autocrático  Autoritario  Blando Burocrático  Capacitador  Carismático  Centrado en el Cliente Coach  Coercitivo  Co...

Ya hacía falta la/el Líder de Líderes

Imagen
Las organizaciones del siglo 21 requieren de un nuevo estilo de liderazgo, un liderazgo capaz de generar líderes flexibles, con capacidad de adaptación para un mundo que está en constante cambio. Ese estilo es el  Líder de líderes . Más información aquí. Hace casi 6 años que escribí el libro Equilibrios de Excelencia y había elementos que quedaron en mi mente; uno de ellos era el enfoque que los modelos de Equilibrio debían de tener. Si bien las aplicaciones personales eran evidentes para fortalecer las relaciones personales; fue la falta de un liderazgo que se ajustara a las necesidades que en la actualidad se requiere para atraer y, sobre todo, retener a las nuevas generaciones, lo que consideré debía ser su enfoque principal. Ese es el enfoque del libro La/El Líder de Líderes , una reflexión acerca de la importancia del equilibrio, la flexibilidad y la adaptación a nuevos entornos en el ejercicio del liderazgo. Se trata de una evolución del modelo del Equ...

Sr. Presidente Electo, debe cumplir la expectativa de un pueblo mexicano esperanzado

Imagen
El pueblo mexicano ha expresado con su voto el deseo de un cambio en el rumbo, estructuras y formas para un mejor futuro en el país. Con más del 50% de preferencia, AMLO ha demostrado que sus promesas de campaña han impactado positivamente el entusiasmo de la mayoría de la población. Hay un dicho popular que reza: "prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila". Otro dice que  "mientras mayor es la expectativa, mayor es la decepción". México se enfrenta a un futuro de esperanza con el nuevo gobierno.  En COVIRE hacemos votos por que los políticos entiendan cabalmente el compromiso adquirido; que asuman de manera responsable sus compromisos de campaña y honren su palabra. De no hacerlo... seguramente la nación entera se los demandará.

Buenas motivaciones para crear una Política de uso de Celulares en el trabajo

Imagen
Hoy más que nunca se hace necesario regular el uso de celulares en el trabajo. Las afectaciones que, producto de la distracción que genera el atender los dispositivos móviles, en especial el teléfono inteligente (smart phone); no solo generan un impacto negativo en la productividad y el servicio al cliente; sino que los accidentes por caminar, ya no se diga conducir, son una de las principales fuentes de daños a la salud e incluso a la mortalidad se han incrementado en forma exponencial en todo el mundo. Nuestro articulo respecto a la Importancia de una política de uso restringido de celulares se ha convertido en una de las entradas más vistas de este blog. Las descargas del archivo base, con los elementos fundamentales para crear una política que regule el uso de celulares en el trabajo ha sido adquirida por un significativo número de empresas preocupadas, tanto por la salud y seguridad de su personal, como en la productividad y calidad en el servicio a sus clientes. ...

Yo sí quiero un cambio en México: Menos corrupción y más congruencia

Imagen
En esta temporada electoral, se ha hablado mucho de la corrupción y no es para menos; la corrupción es la segunda principal preocupación de México (la número uno es la inseguridad y la delincuencia).  Para algunas personas, las acciones que generan la corrupción son parte de su día a día, incluso la consideran "normal"; es una forma de lidiar y lograr avanzar en el cumplimiento de sus objetivos y metas económicas, personales y profesionales. Si bien, la corrupción es un "problema de muchos", no hay duda de que México se encuentra en niveles sumamente costosos y dolorosos para la sociedad. La corrupción cuesta, afecta de manera directa e indirecta el bienestar social, ya que promueve la impunidad y el abuso de poder. En México la sociedad está enferma de este cáncer llamado corrupción; lo más doloroso es que aquellos que dicen estar dispuestos a luchar en contra de ella, terminan siendo quienes históricamente son los más corruptos. ...

Día del trabajo ¿y la productividad?

Imagen
El primero de mayo se conmemora en México el día del trabajo. Es una celebración paradójica en muchos sentidos. Su antecedente histórico ha perdido significado para las generaciones actuales. Los "defensores" de los derechos laborales carecen de integridad y congruencia. En esta segunda década del siglo 21 el trabajo se redefine ante las expectativas de bienestar que exigen las nuevas generaciones. En un país como México el trabajo se considera "algo tan malo, que hasta te pagan por hacerlo". Tal vez lo más crítico sea la falta de enfoque en la productividad. En México, para las instituciones, y también para muchos empresarios, ejecutivos, jefes y líderes de todo tipo de organizaciones; la productividad es " Hacer más con los mismos recursos ". Esta definición tiene varias implicaciones negativas: Se considera a la gente como un recurso, al cual hay que usar, aprovechar, explotar al máximo. Se limita o restringe la renovación de equi...

¿Cuentas con una estrategia para atraer talento?

Imagen
Siguiendo con la reflexión acerca de lo que las organizaciones del siglo 21 requieren para atraer y retener talento, te compartimos esta infografía; la cual nos plantea 7 elementos para una estrategia de Employer Branding. Está claro que esta estrategia te ayudará a atraer el talento, será la congruencia en su aplicación en el día a día de la organiación, lo que hará que la gente perdure.

¿Tu empresa es sana para atraer el talento?

Imagen
Se habla mucho de la rotación del personal como un factor crítico en las organizaciones del siglo 21; lo que no se dice mucho es qué condiciones deben tener esas organizaciones para atraer y retener el talento. Tal vez no se trate de un problema con la gente, sino una falta de salud organizacional que, por sus enfermedades, provoca la salida del talento humano. Por ello, compartimos una excelente infografía que, seguramente, te hará reflexionar acerca del estado de tu organización.

14 de Febrero - San Valentín: Estadísticas del Amor en México

Imagen
El origen de la celebración del Día de San Valentín, data de la época del Imperio Romano, aproximadamente en el año 270 de nuestra era. En esa época, bajo el reinado del emperador Claudio II, había un sacerdote en Roma llamado Valentín; el emperador prohibió a los jóvenes casarse y vivir en matrimonio porque pensaba que solteros y sin familia serían mejores soldados al no tener compromisos en el momento de ir a la guerra. El sacerdote Valentín consideró injusto el decreto dictado por el emperador, por lo que comenzó a celebrar en secreto los matrimonios de los jóvenes enamorados. La “rebeldía” del cura fue descubierta, por lo que se le encarceló y sentenció a ser decapitado el 14 de febrero, fecha retomada para celebrar a las parejas.  Con motivo del Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), integró indicadores sobre la situación conyugal de la población y el registro de matrimonios y divorcios ocurridos en el país. Veamos algunas de las ...

Rotación de Personal ¿Tu empresa también la sufre?

Imagen
La rotación de personal (employee turnover) es una de las principales preocupaciones de las organizaciones del siglo 21. Según los estudios y análisis de este fenómeno, el costo de llenar una posición de una persona que deja la organización, va desde un 30% del salario anual para una persona de reciente ingreso y que aún estaba en proceso de aprendizaje, hasta un 400% de una persona clave por su experiencia y talento. Los responsables de los departamentos de Recursos Humanos, Gestión del Talento, Capital Humano, Desarrollo Organizacional y, por supuesto, de Reclutamiento y Selección; buscan nuevas y mejores formas para retener a los empleados y, cuando esto falla, encontrar a la persona que llene el hueco por la salida de un miembro de la organización. Encontrar al candidato ideal se ha convertido en la utopía del siglo 21 y el proceso para intentarlo esta plagado de verdaderas historias de terror, frustración y desperdicio de tiempo, dinero y esfuerzo. Es por ello q...

Adiós iPhone, eres tú, no soy yo.

Imagen
6 años desde que iniciamos nuestra relación, si bien no era perfecta, sí tuvimos numerosos momentos de satisfacción y entendimiento. Resistimos las crisis y generamos riqueza juntos; parecía que nuestra relación sería para toda la vida... pero no fue así. Tu ambición, tus celos, tus gustos y excesos; pero sobre todo, tus engaños, me han orillado a tomar la decisión de cambiarte. Al principio me sentí desolado, creí que no podría encontrar a alguien mejor que tú. Me equivoqué. Encontré a alguien que no solo se ha adaptado a mí de manera rápida y satisfactoria; sino que, incluso, me ha hecho olvidar muchas de las cosas por las que estaba contigo. Su apertura, flexibilidad y capacidad, me han hecho sentir libre de las limitaciones a las que me tenías condicionado. En especial, su imagen, carisma y poder, así como su comprensión de que podemos encontrar la felicidad sin tener que lastimar nuestra economía; es lo que me ha hecho decidir entregarme por completo a e...