Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

¿Tu organización es un lugar en el que disfrutas trabajar o es una depredadora?

Imagen
  Hace unos años, impartiendo una clase relacionada con el bienestar en las organizaciones, les comentaba al grupo de participantes que los jefes, tarde que temprano, se darían cuenta de que generar espacios y condiciones de bienestar en el trabajo genera beneficios de corto, mediano y largo plazo, tanto para las personas, las organizaciones y para la sociedad. En aquel entonces la Norma 035 en México era un proyecto y agregué, si los jefes no se dan cuenta por si mismos, en el futuro lo harán por obligación . Pues HOY en día, muchos jefes y, por consecuencia organizaciones completas; no se han dado cuenta de la importancia de generar condiciones de bienestar laboral. Siguen generando jornadas de trabajo de más de 8, que digo 8, de ¡más de 12 horas de trabajo! Son insensibles a las necesidades personales de sus colaboradores y son sordos a las propuestas de mejora de los procesos que surgen de quienes viven en ellos. Esos jefes y organizaciones son DEPREDADORES. Juan Carrión Maroto...

Escenarios posibles ante el COVID-19 - Tendencias de Recuperación

Imagen
En esta segunda mitad del 2020 y en medio de la contingencia de salud y crisis económica provocadas por la pandemia de COVID-19, las personas y organizaciones debemos considerar los escenarios que, con base las diferentes variables pdrían generar caminos de recuperación. El equipo Deloitte y Salesforce desarrollaron 4 escenarios posibles, es decir hipótesis de cuáles podrían ser las tendencias de recuperación con base en el comportamiento de la enfermedad, la interacción y colaboración entre los gobiernos, la situación de los sistemas de salud, las consecuencias económicas y la cohesión social para responder a esta crisis. Escenario optimista: El virus se erradica más pronto de lo esperado, gracias a la respuesta efectiva de las acciones de los sistemas de salud y políticas públicas. A pesar de ser una pandemia corta, se generan impactos de largo plazo en la economía. Los apoyos y estímulos económicos ayudan, más no es posible revertir las pérdidas de los pequeños neg...