Entradas

Mostrando entradas de 2022

El color del 2023: "Viva Magenta"

Imagen
  La noche del jueves 1 de diciembre, Pantone anunció su color del año 2023: el 18-1750, bautizado como Viva Magenta. “Es un tono arraigado en la naturaleza que vibra con energía y vigor. Que desciende de la familia roja y expresa una nueva señal de fuerza”, anunciaba la empresa en un comunicado.    El tono ha sido seleccionado por un equipo de caza tendencias que estudian la moda y el diseño de los últimos meses con el fin de pronosticar cuál será el color más ubicuo del año que viene. Elegirlo es tarea compleja. Para su selección, Pantone selecciona un comité especializado de expertos que analizan las tendencias culturales, artísticas y sociales del momento en busca de nuevas referencias, eligiendo un color ya existente dentro de su catálogo al que bautizan con un nombre más especial y atractivo para el público.  Desde el Very Peri , un atrevido lavanda elegido para 2022, al Greenery, en 2017, o la doble elección en 2021 del amarillo Illuminating y el Ultimate G...

Reforma Eléctrica en México: Incertidumbre y Ambigüedad

Imagen
  Este domingo 17 de abril, las "fuerzas políticas" de México se enfrentan en un debate que tiene divididos, y confundidos a los mexicanos.  Falta Claridad, lo cual provoca incertidumbre. Es un debate de blancos o negros, de sí o no; sin embargo la respuesta, tal vez, se encuentre en la escala de grises. Que la inteligencia y la visión de futuro por un Mejor México prevalezcan.

México me dueles

Imagen
  En México se ha perdido el equilibrio entre la libertad y la disciplina. «Cuando hay balance entre la libertad y la disciplina, los miembros de una organización conocen lo que se debe y lo que no se debe hacer. Existe respeto y se evitan los abusos, las reglas, normas y políticas son cumplidas. «Existen consecuencias, tanto por el cumplimiento, como por el incumplimiento. Reconocimiento por lo primero, acciones correctivas por lo segundo. « Nada hay más aberrante que una organización (o país) con reglas que no se cumplen .» Romo, J. D. (2018). Líder de Líderes: Los Equilibrios de Excelencia 2.0 y el paradigma del Liderazgo. Independently Published. https://books2read.com/u/mKKqMV

La Incertidumbre es el sello de la Nueva Realidad

Imagen
El sello de la "Nueva Realidad" es la incertidumbre, no hay vuelta atrás, las personas y las organizaciones deberemos aprender y crear nuevas formas de interacción positiva y productiva. Con la pandemia que inició a fines del 2019 y que trastocó la forma de relacionarnos, comunicarnos, vestirnos, trabajar y todas nuestras actividades productivas y recreativas, surgió el término "Nueva Realidad". Los conflictos bélicos internacionales generan una intensificación de la complejidad a nivel económico y político a nivel global y, por consecuencia, un incremento de la incertidumbre que vivimos. Podemos decir que vivimos en un Mundo más allá del VUCA: Las organizaciones y en particular los equipos de trabajo deben aprender a gestionar la Gran Incertidumbre. El papel del Líder ante la Gran Incertidumbre tiene como objetivo gestionar de manera efectiva para facilitar la productividad de sus colaboradores. Se trata de convertirse en verdaderos facilitadores de de recursos, en...

La Zona de Confort, el Arousal y su impacto en el Rendimiento y la Productividad

Imagen
La zona de confort se ha estigmatizado de manera negativa por muchos autores; es momento de reconocer que en un entorno VUCA y en medio de la pandemia de COVID-19 y sus variantes, es una zona que permite lograr un alto nivel de rendimiento y productividad. Cuando desarrollé el modelo de Equilibrios de Excelencia fue con base en mi experiencia en la gestión de personas y, al representarlo utilicé la llamada "curva normal", utilizada para representar límites en procesos y las probabilidades de eventos en ellos.  Al continuar estudiando acerca de la importancia del balance en la gestión de personas y de la inteligencia emocional, he ido profundizando y aprendiendo que el concepto de equilibrio para lograr el máximo rendimiento es bastante antiguo y, entre las primeras referencias, se encuentra la Ley de Yerkes-Dodson (1908), la cual afirma que  el rendimiento tiende a mejorar cuando las personas poseen un nivel óptimo de arousal o activación, en cambio, cuando el nivel so...

Auto Empodérate: Crea tu Filosofía Personal

Imagen
  La mayoría de nosotros vamos por la vida con una idea general de quiénes somos y, en muchas circunstancias, eso es suficiente. Nos las arreglamos. Pero si quieres dar lo mejor de ti y fortalecer tu confianza en ti mismo, incluso tener menos miedo de las opiniones de las personas, necesitas desarrollar un sentido más fuerte y mucho más profundo de quién eres. Para lograr este nivel más profundo de ti mismo, puedes comenzar desarrollando una filosofía personal : es decir, una palabra o frase que exprese sus creencias y valores básicos. Al idear una filosofía personal , hágase una serie de preguntas:   ·          Cuando estoy en mi mejor momento, ¿qué creencias se encuentran justo debajo de la superficie de mis pensamientos y acciones? ·          ¿Quiénes son las personas que demuestran características y cualidades que están alineadas con las mías? ·       ...