Entradas

Juventud: ¿Por un futuro mejor? (Reflexión con motivo de las elecciones en México 2012)

Imagen
En este tiempo en que México se encuentra en la víspera de elegir al presidente de la república para los próximos 6 años; nos enfrentamos con que el fiel de la balanza la tiene el grupo de jóvenes que votarán por primera ocasión. Ya en el camino de las campañas electorales, los jóvenes le pusieron “sabor” y generaron una polémica que para muchos fue sorpresiva. En COVIRE nos entusiasma la juventud, pero también nos preocupa y ocupa la falta de visión que la generación de jóvenes actuales tiene, tanto acerca de si mismos (individual), como acerca del futuro de su comunidad, país y planeta en lo general. En nuestros blogs hemos mencionado la “cultura del inmediatismo” que es una forma de actuación de la juventud actual. (ver: http://covire.blogspot.mx/2011/11/leer-para-ser-mejor-ser-humano.html y http://inteligenciaemocionalyproductividad.wordpress.com/2012/06/10/sigue-adelante/ ). Esta idea de que las cosas deben darse de manera pronta y que la inversión de tiempo y esfuerz...

El Cambio (Renovar o morir)

Imagen
En Junio de 2010 iniciamos este blog, como una forma de expresión y un medio para compartir información, recursos y experiencias de éxito con las organizaciones del siglo 21. Es por eso que en este mes de mayo, se gestará la nueva etapa de esta iniciativa. Este cambio es más por convicción que por necesidad. Convicción de la importancia de que la renovación es fundamental para alcanzar metas cada vez más altas. En la entrada de Julio del 2011, hicimos un homenaje póstumo a Eli Goldratt http://covire.blogspot.mx/2011/07/en-memoria-de-eli-goldratt.html y aunque en esa entrada se comparte el video del libro ¿No es Obvio?, en esta cocasión lo compartimos con un enfoque diferente: El Cambio. Si bien el tema del cambio lo hemos tratado con diferentes enfoques: http://covire.blogspot.mx/2010/07/la-tension-que-generan-los-cambios.html http://covire.blogspot.mx/2010/12/cambio-climatico-politica-economia-o.html http://covire.blogspot.mx/2010/05/crisis-y-cambio-resiliencia...

Productividad, Motivación y Frustración Laboral

Imagen
Una de las quejas comunes de empresarios y jefes es la falta de compromiso y productividad de sus colaboradores. Normalmente se “asigna” una razón simple como causa: “La gente es floja”. En lo personal considero que todas las personas buscan “brillar” en lo que hacen. Nos gusta “ser los mejores” y normalmente actuamos en consecuencia para lograrlo. Entonces ¿Por qué en el trabajo la gente no hace lo que tiene que hacer? ¿Por qué “hacen como que trabajan”? ¿Por qué se limitan a realizar lo mínimo necesario y no aportan “el extra” que la organización requiere para ser exitosa”? La respuesta no es simple, si los seres humanos somos complejos ¿por qué habría de serlo la respuesta a estas preguntas de fondo? Daniel Pink en su libro DRIVE , hace un análisis divergente de las teorías clásicas de la motivación, logrando establecer que no todas las personas se “motivan” al ser premiadas o bonificadas con base en su desempeño. En las sesiones que imparto acerca de liderazgo y ...

Consultoría para potenciar la mejora en este 2012

Imagen
En la práctica de consultoría es común toparse con ejecutivos y propietarios que son escépticos y hasta reacios a aceptar la posibilidad de una intervención que mejore el desempeño de su organización. Sin lugar a dudas, las vivencias previas sin resultados tangibles, y la enorme cantidad de consultores sin experiencia en el mercado, han generado un entorno en el que los procesos de consultoría para la mejora de procesos es complicado y difícil de aceptar a “la primera” por parte de quienes tienen como misión principal generar resultados y cumplir los objetivos de su organización. Sirva este artículo para reflexionar acerca de algunas de las ventajas de un proceso de consultoría y considerar la posibilidad de potenciar la mejora de su organización en este incipiente 2012: ·        La operación absorbe los recursos con que cuenta una organización . Es un hecho que una de las funciones de todo jefe, es asegurar que su personal trabaje; as...

Cómo enfrentar las Predicciones fatalistas del 2012

Imagen
Este 2012 está plagado de predicciones fatalistas, principalmente influidas por el “fin del tiempo” del calendario Maya. La red global permite encontrar desde recomendaciones para enfrentar el fin del mundo, hasta la posibilidad de trascender más allá de los tiempos después del 21 de diciembre. Ocho de cada Diez predicciones tienen que ver con un posible cataclismo originado por diversas causas, naturales y no tan naturales. Es un hecho que el impacto de este bombardeo fatalista se sentirá sin lugar a dudas en el comportamiento social, económico y organizacional. Así que no hay que cerrar los ojos ante esta situación que provocará brotes psicóticos en diferentes niveles de la sociedad…la gente dentro de las organizaciones no se librará de esta influencia. Es por ello que este año, más que ningún otro, se debe de plantear un lenguaje optimista y propositivo dentro de las organizaciones. Habrá que generar confianza en el futuro y fortalecer el ambiente organizacional para enfren...

Gracias y Feliz 2012!

Imagen
Se acabó 2011 y una reflexión de lo que hemos logrado es obligada. Un año complejo, tanto en lo local, nacional e internacional. El próximo 2012 se vislumbra aún más dinámico, lleno de contrastes y movimientos sociales, económicos, políticos y hasta de creencias que modificarán de manera contundente nuestra manera de entender una realidad que cambia constantemente. Cautela se recomienda, pero de ninguna manera estancamiento. Es momento de actuar con inteligencia, estrategia y sobre todo, con entusiasmo y pasión por alcanzar las metas definidas. En COVIRE reforzamos nuestro compromiso por el valor agregado, por la contribución a la mejora de las organizaciones que han confiado en nuestra experiencia y propuesta de coaching, consultoría y capacitación. Con una visión optimista, comprometida y enfocada en la generación de valor, la productividad y el desempeño de excelencia, deseamos que el 2012 sea el mejor año para ti y tu organización. En este Blog...

Fin de año: fin de ciclo: ¿qué tan equilibrada está tu vida?

Imagen
Cada que llega Diciembre, la sensación de que un ciclo llega a su fin crece a medida que se acerca el fin de año. Para muchos es el momento de reconsiderar lo que se ha realizado durante el año que termina, para otros, es la oportunidad de iniciar aquello que, en espera de mejores tiempos, se había postergado o se requería de “una señal” para empezar. En un documento compartido en nuestros blogs se menciona: “Lo que da un verdadero sentido a la vida es el descubrimiento de lo que deseas hacer, lo que quieres ser y la búsqueda para crear cosas nuevas es la manera de renovar la experiencia de vida. Luchar por lo que se quiere da forma y razón a la existencia” . ( revisa el documento COVIRE ) El final e inicio de un año, es un momento “sano” para reenfocar nuestra atención a aquello que “verdaderamente nos llena de entusiasmo”. Es el momento de evaluar si lo que hacemos es lo que queremos hacer; si donde estamos es donde queremos estar; si con quiénes estamos, son con quienes...