Entradas

Nadie es indispensable…siempre y cuando identifiques, desarrolles y conserves el talento de tu gente

Imagen
Es muy común que los empresarios o ejecutivos mencionen la frase “Nadie es indispensable” cuando una persona sale de la organización. Si bien es una afirmación realista, también lo es el hecho de que hay personas valiosas y muy necesarias para el funcionamiento sano de una organización. Es una realidad que las organizaciones deben retener y desarrollar el talento de su gente. Mientras más personas con talento se encuentren en la organización, más valor, fluidez, buenos resultados; y, porque no decirlo, también: menos dependencia personas que se pueden considerar “indispensables”. Una técnica para la identificación y desarrollo del talento en las organizaciones es la “Nine Box Grid” (Matriz de Talento); la cual fue desarrollada por McKinsey y mejorada por General Electric a finales de1960, con la finalidad de detectar el potencial de los colaboradores y cómo dicho potencial podría lograr la estrategia global de una organización. A su vez dicha matriz, fue basada en la “Bos...

Es CIERTO, los jefes pueden hacer que un empleado sea mejor, o peor. El efecto Pigmalión 2da parte

Imagen
En el artículo anterior, compartimos el origen y los primeros experimentos tanto en el ámbito educativo como en el laboral, relacionados con el llamado Efecto Pigmalión. En esta ocasión hablaremos del estudio realizado a 360 trabajadores y publicado en Enero de 2015 en la revista Harvard Business Review . Es común que los jefes expresen en voz alta lo que piensan de sus colaboradores, ya sea que éstos se encuentren presentes o no. Esta práctica no solo genera un impacto en el desempeño y desarrollo de la persona en cuestión; sino que la percepción de sus compañeros también se ve modificada por las calificaciones, o descalificaciones del jefe. Esto es precisamente lo que  Jack Zenger  y  Joseph Folkman  descubrieron en el estudio realizado y al que titularon " Si tu jefe cree que eres grandioso ¿te hará serlo? ". En el estudio encontraron que los jefes que ven lo mejor de su gente, los hacen mejores trabajadores; mientras que aquellos que son más críticos, ...

Si los demás creen que no puedes...Lo vas a creer tu también... y viceversa. El efecto Pigmalión 1ra parte

Imagen
¿De qué manera pueden verse alterados nuestros comportamientos a partir de las creencias que tienen los demás sobre nosotros?  ¿Las expectativas favorables que sobre nosotros tiene nuestro entorno de afectos y amistades pueden llevarnos a llegar más allá de lo que esperamos?  O, por el contrario, ¿cuántas veces ni lo hemos intentado o nos ha salido mal, movidos por el miedo al fracaso que otros nos han transmitido, por su falta de confianza o por su invitación a la resignación y al abandono?  No es descabellado afirmar que en cada día de nuestras vidas suceden actos porque, consciente o inconscientemente, estamos respondiendo a lo que las personas que nos rodean esperan de nosotros, para lo bueno y para lo malo.  Lo que los demás esperan de uno puede desencadenar un conjunto de acciones que nos lleven mucho más allá de lo que podemos imaginar, en lo mejor y en lo peor. Este principio de actuación a partir de las expectativas de los demás se conoce en p...

El desempleo: una preocupación para este 2016 y el futuro

Imagen
El informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016 incluye una previsión de los niveles de desempleo en el mundo y examina la situación en las economías desarrolladas, emergentes y en desarrollo, con cifras y gráficos detallados. El informe presta particular atención a la proporción de empleo vulnerable, así como a la magnitud de la economía informal. Propone además orientaciones políticas para estimular las oportunidades de trabajo decente en todo el mundo. Se prevé que en el año 2020 cerca del 41% de la población en edad de trabajar, esté desempleada. El mundo del trabajo afrontará grandes retos en el próximo decenio; los avances tecnológicos, el envejecimiento de la población y las economías en recesión están cambiando nuestra forma de trabajar. Sameer Khatiwada y Verónica Escudero, investigadores de la OIT, presentan las tendencias futuras para 2016 y los años posteriores. Consulte el informe, así como los gráficos interactivos en...

Tendencias Tecnológicas 2016

Imagen
La dinámica global en los últimos años ha sido por demás compleja y de continuos cambios. Las organizaciones enfrentan un escenario en que la competencia es mayor, la tecnología es fundamental para la competitividad; los empleados esperan mejores condiciones laborales y los Clientes son cada vez más críticos y exigentes. En este inicio de año, vale la pena dedicar un espacio a las principales tendencias que, a juicio de este servidor y con base en la visión de numerosos expertos; se deberán tener en cuenta para el futuro inmediato de las organizaciones de este acelerado siglo 21 . Una de las empresas más nombradas por su visión respecto de las tendencias tecnológicas que han impactado al mundo en los últimos años es Frog Design www.frogdesign.com ; la cual entre sus predicciones para este 2016 señala: Incremento en uso de dinero virtual como BITCOIN y en especial de BLOCKCHAIN , a la que algunos expertos llaman el “ libro de contabilidad 2.0 ”. La tendencia a cambiar la...

Tendencias Económicas y Escenarios Globales 2016

Imagen
Los pronósticos económicos para este 2016 ponen de relieve los desafíos a los que se enfrentan todos los países. A pesar de las considerables diferencias en las perspectivas de cada uno de ellos, los nuevos pronósticos corrigen a la baja las tasas de crecimiento a corto plazo de manera marginal, pero para casi todos los países.  Además, los riesgos a la baja para la economía mundial ahora parecen más pronunciados que hace tan solo unos meses. En las economías avanzadas, el crecimiento económico a corto plazo aún parece sólido, en comparación con los últimos meses, pero es más débil en las economías de mercados emergentes y en desarrollo que representan una proporción cada vez mayor del producto mundial y aún constituyen la parte más importante del crecimiento mundial. Si bien las cosas pueden cambiar de un momento a otro, los expertos han planteado los siguientes pronósticos y posibles escenarios para el año que inicia. Las proyecciones de crecimiento de la econo...

Generalidades del 2016

Imagen
Ha iniciado el 2016 y por ello, compartimos algunas generalidades que pueden ser de utilidad para visualizar un poco de lo que caracterizará este año bisiesto . La  ONU  declaró a 2016 como el  Año Internacional de las Legumbres . El  Papa Francisco  declaró que este año será el  Año de la Misericordia 1  con motivo del 50º aniversario de la clausura del  Concilio Vaticano II . También, 2016 es el año de  Cervantes , cuarto centenario de su muerte. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible E l primer día de 2016 entró en vigor oficialmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que durante los próximos 15 años marcará la pauta para construir un mundo más justo y equitativo para toda la población, además de velar por el medio ambiente. Los Colores del 2016  La psicología del color es la base para establecer una nueva tendencia en 2016. Así, mientras que el cuarzo rosa comunica 'un cálido abrazo' y la compasi...