Entradas

Mostrando entradas de 2011

Gracias y Feliz 2012!

Imagen
Se acabó 2011 y una reflexión de lo que hemos logrado es obligada. Un año complejo, tanto en lo local, nacional e internacional. El próximo 2012 se vislumbra aún más dinámico, lleno de contrastes y movimientos sociales, económicos, políticos y hasta de creencias que modificarán de manera contundente nuestra manera de entender una realidad que cambia constantemente. Cautela se recomienda, pero de ninguna manera estancamiento. Es momento de actuar con inteligencia, estrategia y sobre todo, con entusiasmo y pasión por alcanzar las metas definidas. En COVIRE reforzamos nuestro compromiso por el valor agregado, por la contribución a la mejora de las organizaciones que han confiado en nuestra experiencia y propuesta de coaching, consultoría y capacitación. Con una visión optimista, comprometida y enfocada en la generación de valor, la productividad y el desempeño de excelencia, deseamos que el 2012 sea el mejor año para ti y tu organización. En este Blog...

Fin de año: fin de ciclo: ¿qué tan equilibrada está tu vida?

Imagen
Cada que llega Diciembre, la sensación de que un ciclo llega a su fin crece a medida que se acerca el fin de año. Para muchos es el momento de reconsiderar lo que se ha realizado durante el año que termina, para otros, es la oportunidad de iniciar aquello que, en espera de mejores tiempos, se había postergado o se requería de “una señal” para empezar. En un documento compartido en nuestros blogs se menciona: “Lo que da un verdadero sentido a la vida es el descubrimiento de lo que deseas hacer, lo que quieres ser y la búsqueda para crear cosas nuevas es la manera de renovar la experiencia de vida. Luchar por lo que se quiere da forma y razón a la existencia” . ( revisa el documento COVIRE ) El final e inicio de un año, es un momento “sano” para reenfocar nuestra atención a aquello que “verdaderamente nos llena de entusiasmo”. Es el momento de evaluar si lo que hacemos es lo que queremos hacer; si donde estamos es donde queremos estar; si con quiénes estamos, son con quienes...

La época navideña afecta las emociones y la productividad

Imagen
La temporada navideña genera un entorno emocional que afecta las emociones y la productividad personal, para algunos significa una afectación positiva, pero para otros negativa. Diciembre se ha caracterizado por la felicidad y la ilusión que generan las postrimerías de la Navidad y el Año Nuevo. Sin embargo, especialistas médicos señalan que en esta temporada mucha gente baja su estado de ánimo e incluso los casos de suicidio aumentan un 40 por ciento. La causa es un trastorno emocional que psicólogos han bautizado como depresión navideña . Profundice en esta enfermedad que afecta a casi el 30% de la población entre 18 y 65 años y conozca las afectaciones laborales que ésta ocasiona: http://inteligenciaemocionalyproductividad.blogspot.com/#!/2011/12/la-epoca-navidena-afecta-las-emociones.html

Leer para ser mejor… Ser humano

Imagen
Es un hecho que la lectura enriquece en muchos sentidos a una persona; sin embargo, el hábito de leer no es generalizado. En México se estima que menos del 2% de la población tiene el hábito de leer. Muchos leen por deber u obligación, ya sea para cumplir con la “tarea” o como fuente de información para su actividad laboral; pero por gusto, la proporción de personas baja considerablemente. Incluso se podría decir que el ser humano gusta de la lectura de manera natural; pero “la vida los aleja de la lectura”: Las últimas estadísticas dicen que si bien a los 10 años, el 30% de los niños lee libros para entretenerse, a los 14 años esta cifra baja a un exiguo 12%. En México, a pesar de la baja proporción de lectores, existen iniciativas muy importantes para fomentar la lectura. Las ferias de libro realizadas en diversas ciudades son ejemplo para el mundo. FIL 2011 Entonces ¿por qué no se lee? Existen muchas versiones, que van desde los aspectos económicos “los libros son...

7 mil millones de seres humanos

Imagen
Con un peso de 2,5 kilos, Danica Mae Camacho fue entregada a su madre poco antes de la medianoche del 30 de octubre en Manila, Filipinas. Se une al resto del mundo como el ser humano 7 mil millones. Al alumbramiento –en el Hospital Fabella- asistió la coordinadora residente de la ONU, Jacqui Badcock, así como el secretario de Salud filipino, Enrique Ona.  En poco más de 50 años la población Mundial ha pasado de 3mil a 7mil millones. 1800: 1 mil millones 1927: 2 mil millones 1960: 3 mil millones 1974: 4 mil millones 1987: 5 mil millones 1999: 6 mil millones 2011: 7 mil millones 2050: 10.6 mil millones 2100: 15 mil millones En el informe "Estado de la Población Mundial 2011" del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se consideran las tendencias —las dinámicas— que definen nuestro mundo de 7,000 millones y se presenta lo que muchas personas están haciendo en sus propias comunidades, en diversos países cuyas circunstancias son enormemente diferen...

Lo último de Steve Jobs

Imagen
A partir de la muerte de Steve Jobs, las noticias han sido los homenajes, su biografía autorizada y el rumor que ha generado revuelo: la iTV . A continuación algunas notas de lo más reciente acerca de este controvertido líder que cambió la forma de entender el mundo y la tecnología. El último adios Apple TV En Steve Jobs , la biografía del cofundador de Apple publicada el lunes 24 de Octubre, el autor Walter Isaacson asegura que Jobs le dijo que finalmente encontró una forma de hacer práctica la televisión, y le explicó que sería sincronizada inalámbricamente con otros dispositivos de Apple. “Tendrá la interfaz de usuario más simple que puedas imaginar”, aseguró a Isaacson. “Finalmente lo logré”. El mismo día, el analista Brian White de la empresa Ticonderoga Securities, emitió un reporte titulado A Full-Blown Apple TV Is On The Way (Una totalmente impactante televisión de Apple se encuentra en camino). En él, White asegura que el libro confirma lo que sus mú...

Descanse en Paz Steve Jobs

Imagen
Steve Jobs, quien como fundador y director de Apple Inc. fue el primero en introducir la computadora como un artefacto doméstico de uso masivo y revolucionó la industria de la música con el iPod, murió este miércoles, informó la compañía. Tenía 56 años. "Nos entristece profundamente anunciar que Steve Jobs falleció hoy", dijo la empresa en un escueto comunicado. "La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas", expresó Apple. "El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve". Sufrió de cáncer desde el 2004 y recibió un trasplante de hígado a comienzos del 2009.   Jobs fue un pionero en la transformación de la computadora: de una curiosidad fabricada por jóvenes aficionados a un artefacto doméstico de primera necesidad, aunque sus computadoras Macintosh eventualmente perdieron casi toda su participación de mercado ante las PC que contaban con el...

México sube en ranking de competitividad (FEM / WEF)

Imagen
El   informe de competitividad   del FEM (WEF por sus siglas en inglés) , cuya sede está en Ginebra colocó este año a la cabeza de la lista a Suiza seguido por Singapur, Suecia, Finlandia, Estados Unidos -"que continúa declinando" y pasó del lugar cuatro al cinco. Las siguientes cinco posiciones son, en orden descendente, Alemania, Holanda, Dinamarca, Japón y Reino Unido. En lo que respecta a América Latina el experto del FEM enfatizó que "la situación en general ha mejorado" principalmente por el avance de las grandes economías como la de México y Brasil, país éste que subió en el informe 2011-2012 del puesto 58 al 53. Perú subió seis puestos hasta la posición 63, Colombia se mantiene estable en el lugar 68, pero se observa una mejora en el puntaje del indicador, apuntó el experto. En cuanto a Centroamérica, en general, describió que la situación ha empeorado porque los países de la región se han visto afectados por el deterioro de la seguridad. México llegó ...

OECD Better Life Initiative / OCDE Iniciativa por una Vida Mejor (México)

Imagen
Better Life Initiative  es una herramienta interactiva desarrollada por la  OCDE  que permite visualizar 11 indicadores de bienestar social (vivienda, ingresos, empleo, comunidad, educación, medio ambiente, gobierno, salud, satisfacción en la vida, seguridad y balance entre el trabajo y la vida) en 34 países pertenecientes a dicha organización internacional. Lo novedoso de esta herramienta, lanzada a finales de mayo, consiste en que los datos pueden ser visualizados de acuerdo a la importancia que cada usuario asigne a determinado indicador de bienestar social. A continuación algunos gráficos obtenidos con la herramienta respecto a la posición de México en los diferentes indicadores: México es el penúltimo país del ranking al comparar los países con la misma importancia para cada indicador. Paradójicamente, Turquía, que aparece en el último lugar, su fortaleza es nuestra debilidad: Seguridad. Principales aspectos de Seguridad: La seguridad personal es un elemento clave...

(DRIVE) La Sorprendente verdad sobre qué nos motiva

Imagen
He leído el libro "La Sorprendente verdad sobre qué nos motiva" de Daniel H. Pink (Drive en inglés), y debo decir que ha modificado mis paradigmas acerca de la motivación. Si bien he coincidido y hasta encontrado explicación a muchas de las decisiones que he tomado, en especial en los últimos 10 años; aún estoy en proceso de la actualización de mis paradigmas a la "Motivación 3.0". He tenido mucha experiencia en la implementación de programas de reconocimiento y bonos para mejorar la calidad, la productividad, la seguridad, el desempeño ya sea de individuos o de grupos en diferentes organizaciones, y siempre existía un "hueco" que hacía que en algunas ocasiones dichos programas tenían un resultado bajo, no duradero o incluso que no funcionaran desde el comienzo. Después de leer a Daniel Pink, el "hueco" se ha llenado. En futuras entradas profundizaré en la verdad acerca de la motivación y aterrizaré mis experiencias ante esta nueva vis...

Actitud

Imagen
Les comparto una imagen y una frase que utilizo en las sesiones de capacitación o coaching. Vale la pena tenerla presente SIEMPRE.

En memoria de Eli Goldratt

Imagen
Este 11 de Julio se cumple un mes del fallecimiento del Dr Eliyahu M. Goldratt, autor del libro "La Meta" el cuál significó un cambio de paradigma en la literatura de negocios. Hacer de lo complejo algo simple, era tal vez la virtud más destacable de la inteligencia del Dr Goldratt. Hace un poco más de 10 años tuve la oportunidad de asistir a uno de sus seminarios vía satélite, y fue una experiencia única, enriquecedora y reveladora. Goldratt era un verdadero "gurú", pero real, práctico, enfocado en la productividad, o como el lo llamaba: "Troughput". Una mente brillante y un espíritu incansable en la búsqueda de la Mejora Continua. "Hacen falta genios en vida" dice una canción del grupo Mecano en honor de Salvador Dalí; bien puede aplicar para el Dr Eli Goldratt. Descanse en Paz. A continuación un video acerca de la resistencia al cambio, uno de los temas tratados en su último libro: ¿No es obvio?