Cambio Climático: ¿política, economía o realidad?
En esta semana se desarrolló la Conferencia de las Partes del Medio Ambiente (COP 16), un proceso por demás politizado y lleno de intereses económicos. Si bien se presentan evidencias del deterioro generado en los últimos años en el clima global; para muchos es un proceso natural y establecen que la influencia de la actividad del hombre en estos fenómenos es mínima. Desde los videos y campaña mundial de Al Gore, el cual le valió el premio nobel de la paz en 2007; hasta la fecha; existen muchas dudas alrededor de los escenarios fatalistas que muchos esgrimen a favor de los acuerdos para disminuir los efectos de los gases con efecto invernadero en el calentamiento global. Pero haciendo a un lado la disputa entre los escépticos y los que están a favor del cambio climático, lo que sí es una realidad sin dudas de por medio, es que el asunto es muy político y más económico. Los ciudadanos deberemos confiar en que la razón prevalezca y que no por ganar poder o dinero, o ambos, juguemos co...